Captación de suscriptores: Cuando Menos es Más

Problema:

En nuestra estrategia de email marketing,tenemos una campaña diseñada para captar suscriptores en la parte alta del funnel, nos enfrentamos al siguiente desafío: una caída del tráfico debida a ajustes presupuestarios derivó en una reducción del número total de suscriptores. Este problema no solo afectaba a esta campaña, sino que también tenía efectos secundarios en otras campañas dependientes como abandono del carrito o abandono del checkout.

Causa:

Al hacer zoom para ver cómo podíamos minimizar el impacto o revertirlo necesitábamos analizar el embudo de esta campaña y observamos la siguiente oportunidad. La modal o popup de captación que utilizábamos se basaba en un proceso de dos pasos: un primer banner que comunicaba la propuesta de valor a cambio del email – un cupón descuento en el primer pedido para nuevos suscriptores. Después, un segundo paso requería que el usuario completará el campo del email y lo enviara.

Solución:

Optamos por rediseñar completamente la modal de captación. Eliminamos el paso intermedio para crear una única interfaz más limpia y directa. La nueva modal sólo incluye una breve explicación del beneficio ofrecido —el descuento en la primera compra— seguida inmediatamente por un campo único para ingresar el email y un botón de envío. Además, trabajamos en la simplificación del texto para hacerlo aún más claro y directo, asegurándonos de que los usuarios comprendieran la oferta sin distracciones ni complicaciones adicionales.

Resultado:

La implementación de estas mejoras nos trajo resultados positivos tras dejar en seguimiento la iniciativa 30 días. La tasa de suscripción mejoró un 31%, de un 0.25% a un 0.33%. Aunque los valores absolutos seguían siendo menores debido a la disminución de tráfico, observamos incrementos en otras métricas clave: el open rate mejoró a 2.12% y, lo más destacado, la tasa de conversión de la campaña experimentó un uplift del 62%. Adicionalmente, el Valor Promedio de Orden (AOV) aumentó un 20%.

Aprendizaje:

Este experimento reafirmó una vez más el principio de que «menos es más». La simplificación de procesos no solo hace la interacción más fácil y atractiva para los usuarios, sino que también tiene un impacto directo y positivo en la conversión. Este caso subraya la importancia de estar constantemente evaluando el customer journey del usuario y el embudo de conversión de cada iniciativa, identificar posibles puntos de fricción, eliminarlos o reducirlos, y evaluar si el impacto ha sido el que esperábamos.

You May Also Like