Problema
En el ámbito del ecommerce, uno de los principales desafíos es optimizar el embudo de conversión para maximizar las ventas. En nuestro análisis reciente del embudo de conversión, detectamos una caída en el porcentaje de usuarios que accedían a las fichas de producto. Este descenso podría tener un impacto significativo en las ventas, ya que la ficha de producto es una etapa crucial donde los usuarios deciden si realizar una compra.
Causa
Al analizar el customer journey y la navegación dentro de nuestro sitio web, observamos que en el menú principal, junto con los accesos a las categorías de productos, había otro ítem en la misma jerarquía visual que dirigía a contenido de valor, como blogs y artículos informativos. Aunque este contenido es útil, también podía representar un punto de fuga del embudo de conversión, desviando la atención de los usuarios de los productos hacia el contenido.
Solución
Para evaluar el impacto de este contenido de valor en el embudo de conversión, decidimos llevar a cabo un test A/B. Este experimento compararía dos versiones del menú principal: una con el contenido de valor accesible y otra con dicho contenido oculto y disponible solo desde el footer. La hipótesis era que al limitar el acceso directo desde el menú principal, los usuarios con una navegación más orientada y exhaustiva encontrarían el contenido cuando realmente lo necesitaban, sin ser distraídos durante el proceso de compra.
Resultado
Después de 14 días de ejecución del experimento, los resultados fueron claros. La tasa de conversión de acceso a las fichas de producto aumentó un 15%, con una significancia estadística del 85%. Este aumento fue particularmente notable en dispositivos móviles, donde la fricción era mayor debido al espacio de pantalla limitado. Además del incremento en la tasa de conversión, también observamos un impacto positivo en el valor promedio de los pedidos (AOV), indicando que los usuarios estaban realizando compras de mayor valor.
Aprendizaje
Este experimento subraya la importancia de diseñar un ecommerce como si fuera un videojuego, donde cada pantalla debe guiar al usuario de manera fluida y sin distracciones hacia el objetivo final, que es la compra. Debemos proporcionar el contenido de valor necesario en el momento y lugar adecuados para apoyar la toma de decisiones del usuario. Es crucial evaluar continuamente todos los puntos del embudo de conversión que puedan representar una invitación a salir, asegurando que cada elemento en el sitio web realmente aporte valor y no desvíe al usuario del proceso de compra. En caso necesario, debemos ajustar la funcionalidad y la presentación de dicho contenido para mantener a los usuarios enfocados en completar su compra.