El Poder oculto del «Añadir al Carrito»

Oportunidad

Mientras analizabamos los datos del último mes, una cifra llamó mi atención: la tasa de conversión del 0,5% en nuestras campañas promocionando una categoría específica estaba por debajo del promedio de la cuenta.

El problema que creiamos que estaba impidiendo conseguir mejores resultados era que el evento «compras» no enviaba señales suficientes al algoritmo de Google Ads. Esto afectaba la capacidad del algoritmo para pujar de manera óptima.

Teniendo en cuenta la correlación que había entre el evento «añadir al carrito» y la conversión «compras», nos preguntamos: ¿Y si integramos este evento en las conversiones para optimizar las pujas? ¿Podría ser la pieza que faltaba en este rompecabezas?

Hipótesis

Para comprobar «si había agua en la piscina» había que recurrír al Test AB. Era la herramienta más precisa y rápida para discernir si un problema es real y si la solución propuesta es adecuada.

La hipótesis era la siguiente: si integramos el evento «añadir al carrito» al seguimiento, lograríamos aumentar la tasa de conversión en compras. Porqué el evento «add to cart» refleja un nivel de interés elevado por parte del usuario. Al utilizar esta información, el algoritmo de Google Ads podrá afinar sus pujas y apuntar con mayor precisión hacia aquellos usuarios con una alta propensión a finalizar una compra..

Resultados

Los resultados del experimento confirmaron la hipótesis. La variante superó la tasa de conversión de control en un 79,24% con una significancia del 100%. Por tanto, probabilidad de que los resultados hayan sido por cuestiones de azar 0%. Si bien es cierto que el ticket medio bajó un 23%, conseguimos 100 compras adicionales, pero el coste de adquisición se redujo en 48% y por el retorno de por cada 1€ invertido, obtuvimos 29.48€, 10 pùntos mas que en control.

Aprendizajes y conclusiones

Este experimento reforzó una idea: en este e-commerce, los detalles marcan la diferencia. El «añadir al carrito» no es simplemente una acción; puede ser un potente indicador de intención de compra. Y, al entender y aprovechar estas pequeñas acciones, podemos impulsar significativamente las conversiones y la rentabilidad. Es el arte de escuchar a nuestros usuarios, incluso cuando no dicen una palabra..😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like